CAMINO DIGITAL NACIMIENTO

Este Camino Digital ha sido desarrollado para acompañar y apoyar a los padres de niños con edades comprendidas entre el nacimiento y los dos años, contiene por tanto los siguientes contenidos específicos pensados para esta primera etapa de la vida.

Coaching online de alta especialidad

Se tratarán de forma personalizada, en una videollamada entre el especialista y los padres los siguientes temas, específicos y recurrentes, y por eso abordados también de forma general, más amplia y no personalizada, durante nuestros Webiped.

  • Cómo aprender a “leer” a los propios hijos: vivimos en una época con una tasa de natalidad decreciente, en la que la paternidad se vive cada vez más como una carga de responsabilidades y competencias para las que no se está preparado.

    Definiremos cuáles son estas competencias específicas según la edad del niño, proporcionando unas “lentes” con la que leer e interpretar sus necesidades físicas y psicológicas.

  • Nuevos conocimientos sobre el desarrollo cerebral, desde la etapa embrionaria, al nacimiento hasta la adolescencia y la edad adulta. Qué es el carácter y cuándo se forma y manifiesta. Cómo influyen en el desarrollo cerebral la alimentación, el sueño, la actividad motora y la educación.

  • Nuevos conocimientos sobre el desarrollo del sistema urogenital y sus correlaciones con el sistema gastrointestinal. La adquisición de la competencia vesical y el impacto de la infravaloración de la disfunción vesical en la edad pediátrica, en la incontinencia urinaria y la vida sexual en la edad adulta.

Vídeos informativos

Grabado por nuestra Directora Médica, la Dra. Virginia Martínez

  •  Primeros auxilios en el niño: este vídeo contiene consejos para intentar prevenir posibles accidentes, proporcionando información a los padres para que sus hijos crezcan en un entorno fiable y seguro y sepan cómo actuar ante un momento crítico.

  • Alimentación complementaria & Baby Led Weaning (BLW): el periodo comprendido entre el nacimiento y los dos años de edad es un periodo “crítico” para favorecer un crecimiento, desarrollo y estado de salud óptimos. Sin embargo, durante este periodo, las carencias nutricionales pueden tener consecuencias inmediatas en el desarrollo físico, psíquico y motor, que pueden persistir en la edad adulta.

  • Patrones de sueño: que un niño duerma bien, además de no interrumpir el descanso de los padres, favorece sus conexiones neuronales y su aprendizaje, creando las bases del desarrollo cerebral y neurológico. Este vídeo de consejos ilustra los conceptos fundamentales del sueño infantil para ayudar a los padres a comprender lo que es normal y esperable en el desarrollo del sueño de su hijo.

También se ofrecerán nuestras prácticas animaciones informativas, con recomendaciones a seguir sobre los siguientes temas:

  • Cuidados del cordón umbilical

  • Medidas de fotoprotección

  • Medidas de prevención de accidentes infantiles

  • Medidas de prevención de la carencia de vitamina D

  • Medidas de prevención de la muerte súbita del lactante

  • Medidas de prevención de la plagiocefalia postural

  • Medidas de seguridad vial infantil

  • Promoción de la lactancia materna

  • Promoción de medidas higiénicas para el cuidado de la piel

  • Consejos sobre higiene dental

  • Consejos sobre higiene y autonomía

  • Consejos para una dieta sana y equilibrada

  • Consejos para prevenir la obesidad y la hipercolesterolemia

Si desea más información, déjenos sus datos y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

EUROPEDIATRIA S.L.

  • Av. José Laguillo 27, Bl.7 Local 2, 41003 Sevilla – España