Camino Clinical Nacimiento

Nos gusta definir el Camino Clinical Nacimiento como un “camino de acompañamiento al crecimiento” que seguirá tanto al niño como a su familia durante los dos primeros años de vida. Incluye visitas periódicas especializadas, asesoramiento sobre lactancia materna, alimentación y desarrollo cognitivo e información sobre urgencias pediátricas, sueño infantil, alimentación complementaria y BLW.

Es un programa de apoyo y promoción de la salud psicofísica de los niños, junto a sus padres.

Además de los controles del niño, también se realizará una recopilación de sus datos clínicos y físicos mediante una historia clínica estructurada, detallada, estandarizada y validada según guías internacionales que garantizan un abordaje científico.

Todos los datos serán guardados en nuestro software tras cada consulta, y quedarán a disposición de los padres, en el área personal de nuestra web o nuestras aplicaciones.

El Camino Clinical Nacimiento, además de proporcionar controles periódicos hasta los 24 meses de vida, creará un primer contacto con los padres antes del nacimiento.

Esta primera videoconsulta tendrá lugar entre las semanas 34 y 36 de gestación y tendrá el doble objetivo de recoger los datos familiares y de acompañar a los padres hacia la experiencia del nacimiento de su hijo.

Además de facilitar un primer contacto entre el especialista y los padres, esta primera cita online, nos permitirá recoger una historia familiar precisa, una información necesaria para la correcta interpretación de los cuadros clínicos y evolutivos del niño una vez nacido.

Tener un primer contacto entre el especialista y la madre o la pareja entre la semana 34 y 36 de gestación es una elección, con la que deseamos sentar las bases de una relación de confianza necesaria para poder transmitir los mensajes de buenas prácticas, con las que intentaremos apoyar a la familia.

El Camino Clinical Nacimiento continuará con diez consultas presenciales de pediatría especializada, llevadas a cabo  en los primeros 24 meses de vida del niño, según una cadencia específica diseñada por nuestra Dirección Médica, que coincidirán con los «saltos evolutivos» del niño.

Estos diez controles médicos se enriquecerán con videollamadas de coaching online a los padres y con la posibilidad de acceder a vídeos informativos sobre temas específicos.

Se añadirán entonces, después del nacimiento:

  • Una videollamada de coaching online sobre lactancia materna.

    En esta videollamada se facilitará información para promover la lactancia materna: son bien conocidos todos los beneficios que la leche materna aporta al lactante. La OMS recomienda lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses. Por eso es importante que las madres que optan por amamantar reciban apoyo desde el primer día.

    En algunas ocasiones, sin embargo, hay madres que no pueden amamantar por contraindicaciones médicas, baja producción de leche u otros motivos, y estas situaciones a veces pueden generar sentimientos de culpa. En todos estos casos, también ofreceremos información sobre la lactancia artificial, ilustrando los diferentes tipos de leche artificial disponibles, las cantidades a tomar o cómo preparar y esterilizar los biberones.

  • Una videollamada de coaching online sobre la alimentación complementaria y BLW

    En esta videollamada ofreceremos consejos sobre este importante tema, adaptando la dieta del lactante a sus necesidades metabólicas, a través del asesoramiento nutricional.

    A veces, debido a la falta de información a las familias o de adherencia a las pautas dadas, se generan en los niños hábitos alimentarios poco saludables y que probablemente continuarán durante el resto de sus vidas.

  • Una videollamada de coaching online con un psicólogo infantil al mes “24”

    Esta videollamada se centrará en el desarrollo neurocognitivo y psicosocial y el papel proactivo de los padres en la identificación y mejora de los talentos de sus hijos.

    Inspirándonos en lo que Brazelton define como «crianza perceptiva», es decir, padres reactivos y responsables capaces de interpretar con una nueva visión y conciencia aquellas etapas del desarrollo – touch points – que coinciden exactamente con las etapas propuestas en el Camino Clinical Nacimiento, intentaremos implementar una alfabetización parental sobre signos y síntomas, que son el lenguaje corporal del niño.

    Las recientes adquisiciones derivadas de los estudios neurofuncionales del cerebro también permiten potenciar un papel parental de observación de las aptitudes innatas de cada niño, que se convierten en habilidades sobre las que trabajar para un desarrollo neurocognitivo y social sereno. Un niño que hace las cosas para las que tiene un talento o inclinación natural, será un niño que no tendrá dificultad en relacionarse, en aprender, en sentirse bien consigo mismo.

    Cada niño tiene características y capacidades únicas y es desde los primeros meses de vida hasta la pubertad cuando los «adultos del futuro» desarrollan su personalidad adaptando al contexto de vida sus propias características cognitivas, emocionales y relacionales.

Además, dentro del Camino Clinical Nacimiento también ofreceremos a los futuros padres tres videos informativos de temas específicos, grabados por nuestra Directora Médica, la Dra. Virginia Martínez.

  • Primeros auxilios en el niño.

    Este vídeo contiene consejos para intentar prevenir posibles accidentes, aportando información a los padres para que sus hijos crezcan en un entorno fiable y seguro y sepan cómo actuar ante un momento crítico.

  • Alimentación complementaria y Baby Led Weaning (BLW)

    El período que va desde el nacimiento a los dos años de edad es un período «crítico» para promover un crecimiento, desarrollo y salud óptimos. En este período, sin embargo, las deficiencias nutricionales pueden tener consecuencias inmediatas sobre el desarrollo físico, mental y motor, que pueden persistir en la edad adulta.

  • Patrones de sueño

    Un buen sueño en el niño, además de no interrumpir el descanso de los padres, favorece sus conexiones neuronales y su aprendizaje, creando las bases del desarrollo cerebral y neurológico. Este vídeo informativo ilustra los conceptos fundamentales del sueño infantil para ayudar a los padres a comprender qué es normal y esperado en la evolución del sueño de sus hijos.

Después de la primera, tercera, quinta y octava visita presencial, los padres podrán acceder a algunas animaciones informativas, con recomendaciones a seguir sobre los siguientes temas:

  • Cuidados del cordón umbilical

  • Medidas de fotoprotección

  • Medidas de prevención de accidentes infantiles

  • Medidas de prevención de la deficiencia de vitamina D

  • Medidas para prevenir la muerte súbita del lactante

  • Medidas de prevención de la plagiocefalia postural

  • Medidas de seguridad vial infantil

  • Promoción de la lactancia materna

  • Promoción de medidas higiénicas para el cuidado de la piel

  • Consejos sobre higiene dental

  • Consejos sobre higiene y autonomía.

  • Consejos para una dieta sana y equilibrada

  • Consejos para prevenir la obesidad y la hipercolesterolemia

Creemos que el Camino Clinical Nacimiento es un proyecto positivo en el que se trata al niño desde un punto de vista integral, adaptando las recomendaciones de forma individualizada y haciendo énfasis en la promoción de la Salud.

Nuestro objetivo es acompañar al niño en su crecimiento y desarrollo, con un enfoque multidisciplinar.

Un camino paso a paso, de dos años de duración, que las empresas partner de EUROPEDIATRÍA iniciarán con sus empleados.

Si desea más información, déjenos sus datos y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

EUROPEDIATRIA S.L.

  • Av. José Laguillo 27, Bl.7 Local 2, 41003 Sevilla – España